martes, 21 de mayo de 2013

Proyecto CLUCIMA




Presentacion del proyecto clucima en el foro de maestros innovadores de la microsoft


1.       Descripción del proyecto:
clucima:es un proyecto pedagógico con rigor científico, que  surge por la necesidad del poco dominio y conocimiento científico, aplicados a las ciencias y su afianzamiento en la ciencias sociales y ciencias naturales, para darle a la sociedad entes sociales con conocimiento de rigor metodológico.  
Los alumnos se involucraran en tareas y sub-tareas para terminar los siguientes productos terminantes:
Que es un informe de lectura critica?.
Que tiene como esencia el uso de la lectura critica para la realización de un informe con rigor científico?.
cuales son los aspectos o dimensiones de la lectura?.
Como se elabora una redacción según ángel villarini,aplicando el método científico?.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar para el siglo xx1 las siguientes destrezas:
comunicación
creatividad
pensamiento crítico
trabajo en equipo y
auto dirección.
El proyecto estará alineado a los siguientes estándares:
introducción
síntesis del texto
consistencia interna del texto
relación del contenido con los conocimientos previos del lector(aparato critico)
pensamiento ,texto y contexto.
conclusión y
anexos
2.       . Metodología:  Por medio a problemática observable luego realizando y diseñando la propuesta y después definiendo los estándares y los pasos para ejecutarlo con procedimiento metodológico y  redacción de ángel villari

3.       Colaboración.     Maestro de ciencias naturales 
4.       Recursos de apoyo para este proyecto son(Software/aplicaciones  educativas, Página Web, blog, redes sociales, videos, fotos,  folletos, manuales, libros, fotografías, link de interés, materiales desechables, plataforma de thinkquest  recursos del medio, etc.).
5.       Metodología de evaluación:
6.       El plan de evaluación de los alumnos será por medio a la investigación sistemática, presentación de los hallazgos, demostración de las hipótesis , exposición de las investigaciones y al final exposición de feria científica, mostrando sus experimentos.

1 comentario: