Planteamiento del problema

La investigación puede considerarse como el proceso de hacerse una
pregunta (o una serie de preguntas relacionadas) que luego continúa en el inicio de un
procedimiento sistemático para obtener respuestas válidas a esas preguntas.
 Cuando finalmente se escriba el informe de la investigación, la pregunta debe formularse de
manera que le quede muy clara al lector.
La pregunta puede presentarse directamente o puede incorporarse en el planteamiento del
problema de la investigación. Para llegar a este último, se suele completar varias etapas, que se originan en la prim
era idea acerca de lo que se quier investigar. “
El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo; ello depende de cuán familiarizado esté el
investigador con el tema a tratar, la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño
del investigador y sus habilidades personales”.(Hernández, Fernández y Baptista,
1998, pág. 10).
1
Este documento fue extraído de Scharager, J y Armi
jo, I.
(2001)
Metodología de la Investigación para
las Ciencias Sociales
[CD-ROM]: Versión 1.0 Santiago: Escuela de Psicol
ogía, SECICO Pontificia
Universidad Católica de Chile. Programa computacion
al.
Escuela de Psicología
Metodología de la Investigación / Escuela de Psicol
ogía
Pontificia Universidad Católica de Chile
2
El planteamiento del problema consiste en la definición del problema que se propone abordar a través de la investigación. Es en este punto donde el investigador  delimita el objeto de estudio y da a conocer las in
terrogantes o las grandes preguntas que orientan la investigación. Por ejemplo :
¿Por qué a menor escolaridad de las mujeres aumenta el riesgo de enfermar de sus hijos?
¿Qué factores tienen un mayor poder de explicación en esta relación?
Cuando sea el caso, el planteamiento del problema deberá ir sustentado con datos empíricos
(cuantitativos o cualitativos) y en hallazgos de otros estudios similares que permitan comprender la importancia qu
e puede tener el problema. Para tales fines, en este punto del desarrollo de una investigación, se debe reflejar que elinvestigador se ha documentado sobre el problema y ha realizado una exhaustivarevisión bibliográficasobre el tema. Se deberá aclarar también la pertinencia del problema (a qué área del conocimiento pertenece) y su relevancia
(¿a quién le sirve,cuáles son sus aplicaciones futuras?) justificando, desde el punto de vista teórico ypráctico, la selección realizada.

113 comentarios:

  1. El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas, entrevista etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes claro tu punto de vista, tambien es bueno precisar que cuando hablamos de plantear el problema es simplemente hacer una descripcion de todos los acontecimientos de dificultades que presenta el objeto de estudio.

      Eliminar
    2. Planteamiento del Problema: son las preguntas e inquietudes que surgen de los objetos de estudio

      Eliminar
    3. estoy deacuerdo contigo el plantamiento del problema son inquietudes o dudas que tenemos para encontrarle solucion

      Eliminar
  2. El planteamiento del problema es el proceso de hacer una pregunta o varias preguntas y definir la como investigación en base al tema a tratar y da a conocer su importancia y se deberá aclarar también la pertinencia del problema que quiere el investigador a conocer.

    ResponderEliminar
  3. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA SON UN CONJUNTO DE PROBLEMAS LOS CUALES SON ABORDADOS DURANTE LA INVESTIGACION, ESTOS A SU VEZ CONLLEVAN UNA SERIE DE INTERROGANTES LAS CUALES SON RESPONDIDAS MAS ADELANTE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podriamos decir que mas adelante es cuando durante los hallazgos encontrados, le damos respuestas a las interrogantes en el marco teorico o el desarrollo para completar las informaciones de la investigacion

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  4. Planteamiento del problema: Es la descripcion clara y precisa del objeto de investigacion y cada uno de los aspectos que lo comprenden.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no estoy de acuerdo contigo ya que el planteamiento del problema es desarrollar de manera clara LOS PROBLEMA del objeto de estudio.

      Eliminar
  5. El Planteamiento del problema es parte del método científico, en el cual aunque es una parte muy breve de una investigación es la que te permitirá delimitar los objetivos de la investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es aplicable una parte de tu punto de vista, pero cabe destacar que el plateamiento del problema es donde planteamos la problematica y las dificultades que presenta nuestro objeto de estudio.

      Eliminar
  6. No se pueden plantear problemas de investigación a espaldas de la realidad que se investiga. Un problema investigable es un punto de conflicto conectado con una situación de dificultad en la que hay una duda por resolver y pueden preverse dos o más soluciones.

    ResponderEliminar
  7. el planteamiento del problema es el procedimiento mediante el cual se elabora el problema que existe en un tema determinado del cual se extraen preguntas para dar una información mas clara sobre el tema investigado.

    ResponderEliminar
  8. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA; ES EL ASPECTO DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE IMVESTIGACION

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. planteamiento del problema: es el aspecto de investigacion que queremos indagar atravez de la investigacion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no estoy de acuerdo contigo ya que, el planteamiento del problema es donde se plantean aquellos problemas que afectan al objeto de estudio.

      Eliminar
  11. Planteamiento Del Problema: consiste en describir de una manera amplia la situación de un objeto de estudio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exelente tu punto de vista en el planteamiento del problema es donde descxribimos la situacion o problematioca del objeto de estudio cabe destacar que este debe estar justificado.

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: es aquel que consiste en desarrollar e indagar el tema de una descripción clara para uno obtener un objeto de estudio claro

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es dar a conocer las problematicas de dicho tema a estudiar,llevando a cabo una serie de lecturas,entrevistas,encuestas y efectuando una serie de cuestionantes.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  17. Planteamiento del problema: se refiere a un hecho no resuelto que debe encontrar una respuesta teórica o practica, científica o vulgar,social o individual, lo cual posibilitara resolver parcial o totalmente, el problema.

    ResponderEliminar
  18. planteamiento de problema: es dar a entender los problemas de dicho objeto de estudio generando este una serie de preguntas.

    ResponderEliminar
  19. El Planteamiento del problema de la investigación es la delimitacion clara y precisa del objeto de investigación que se realiza por medios de preguntas....

    ResponderEliminar
  20. el planteamiento del problema:este es el que significa afirmar y estructural mas formalmente la idea de investigacion

    ResponderEliminar
  21. El Planteamiento Del Problema: es establecer mediante una observación cual es la duda o la falta de conocimiento existente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no estoy de acuerdo contigo ya que el planteamiento del problema es el que nos permite desarrollar de manera clara y precisa los problemas del objeto de estudio.

      Eliminar
    2. El planteamiento del problema: el planteamiento del problema es cuando se establece la dirección del estudio para lograr ciertos objetivos.

      Eliminar
  22. Hola Dios le bendiga.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es donde damos a conocer los problemas de Objeto de Estudio con fines de resolverlos.

    ResponderEliminar
  23. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es un paso cientifico que consiste en preguntas esenciales, objetivo de estudio y una justificacion clara, precisa y concreta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tiene razón y creo que tiene un poco claro de que es un planteamiento de problema y también hay que resaltar se realiza mediante encuesta y entrevista.

      Eliminar
  24. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es donde se presenta con idea los problemas que se encuentran en nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  25. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es un procedimiento en el cual es mas importante saber formular preguntas que encontrar soluciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Esta muy claro tu punto de vista en el planteamiento del problema se deben formular preguntas y mas adelante buscar los hallazgos encontrados para obtener las soluciones o respuestas de tu investigación.

      Eliminar
  26. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es la parte de la tesis donde se plantean las problemáticas referente al objeto de estudio con el fin de servir de base para la investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo y cabe destacar que el planteamiento del problema nos facilita el aprendizaje a lo que es el el tema de investigación.

      Eliminar
  27. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .es la parte de la investigacion donde se resaltan los problemas que tiene dicho tema elegido para estudiar.

    ResponderEliminar
  28. Planteamiento del problema: es cuando planteamos todas las dificultades que puede presentar nuestro objeto de estudio para encontrar formas de solución.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  30. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es la parte en que ampliamos el problema del objeto de estudio, y da a conocer las dudas que tienen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si estoy de acuerdo contigo, ya que es la descripcion de un problema basandose en el metodo de investigacion que quiero investigar alli se plantean los problemas que afectan el. Objeto de estudio.

      Eliminar
  31. El planteamiento del problema: es la manera de mostrar o indicar un obstáculo o inconveniente que impide o entorpece la realización del objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  32. El Planteamiento del problema es un proceso en la que planteamos una serie de pregunta que se presenta en el objeto de estudio para encontrar una solución al problema planteado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si estoy de acuerdo contigo porque es un proceso en que plateamos una serie de pregunta para solucionar en problema de nuestro objeto de estudio.

      Eliminar
  33. Planteamiento del Problema es establecer objetivos de investigacio desarrollando las preguntas del problema Justificando la investigación y analizar su posibilidad de llevarse a cabo un plan o proyecto.

    ResponderEliminar
  34. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SE PUEDE CONSIDERAR QUE ES PLANTEAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE TIENE EL OBJETO DE ESTUDIO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo porque EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA es donde están las problemáticas que tiene el tema de investigación, osea el objeto de estudio.

      Eliminar
  35. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ES lo que nos permite organizar las ideas que afectan a nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  36. El Planteamiento del problema: es parte del método científico, en el cual aunque es una parte muy breve de una investigación es la que te permitirá delimitar los objetivos de la investigación.

    ResponderEliminar
  37. El planteamiento del Problema: se considera de importancia,toda vez que esta intimamente ligada al marco teorico asi como el del proceso metodologico a seguir.

    ResponderEliminar
  38. El planteamiento del problema es aquel que presenta de manera ordenada la secuencia de una problemática en una investigación.Este delimita a su vez el tema u objeto al que se refiere dicho trabajo de investigación.

    ResponderEliminar
  39. El planteamiento del problema como parte del método científico es donde se presentan las causas consecuencias de algún tema en general.

    ResponderEliminar
  40. El Planteamiento de un Problema es la parte en donde se formulan una o varias preguntas para luego ser respondidas en el marco teorico.

    ResponderEliminar
  41. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA es aquel que en una investigacion podemos resolver y investigar de donde viene el problema para con una investigacion afondo poder resolverlo

    ResponderEliminar
  42. El planteamiento del problema: no es mas que la dificultad que tiene el objeto de estudio en una investigación

    ResponderEliminar
  43. el planteamiento del problema en una investigacion es la aclaracion que se realiza mediante preguntas y una muy buena investigacion con el objetivo de resolverlo ect

    ResponderEliminar
  44. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:es donde se presentan los problemas del objeto de estudia utilizando preguntas que nos van a permitir ampliar la investigación luego de ser respondidas en el desarrollo.

    ResponderEliminar
  45. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: se puede considerar que es plantear las problematicas que tiene el objeto de estudio .La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.

    ResponderEliminar
  46. Planteamiento del problema: es la delimitacion del objeto de investigacion, que consiste en revelarle al investigador si su proyecto es viable y este a su vez establece claramente cada uno de los aspectos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NO VOY DE ACUERDO CONTIGO PUESTO A QUE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ES DONDE SE VAN A PLANTEAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE TIENE EL OBJETO DE ESTUDIO.

      Eliminar
  47. El planteamiento del problema es la parte del método científico, en el cual aunque es una parte muy breve de una investigación es la que permitirá delimitar los objetivos de la investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estoy de acuerdo contigo pues el planteamiento del problema es dar a conocer las problematicas de dicho objeto de estudio y no siempre es breve, puede ser muy extenso dependiendo del tema. y ademas que recurriste al plagio completamente.

      Eliminar
  48. planteamiento del problema:consiste en la definición del problema que propone dar a conocer la investigación.

    ResponderEliminar
  49. El planteamiento del problema se puede definir como la presentacion del problema que se va a estudiar en la investigacion.

    ResponderEliminar
  50. el planteamiento del problema es la delimitacion clara y precisa del objeto de la investigacion que se realiza por medio de preguntas lecturas,encuestas,entrevistas etc

    ResponderEliminar
  51. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es donde planteamos el problema que presenta nuestro objeto de estudio.

    OBJETO DE ESTUDIO: Es aquel tema que queremos llevar a cabo a través de nuestra investigación

    ResponderEliminar
  52. El planteamiento del problema: es el paso del método científico en el que identificamos de manera clara y precisa las problemáticas que presenta nuestro objeto de estudio, permitiendo de esta manera plantear con claridad que, como, para que y por que, se debe realizar el estudio propuesto.

    ResponderEliminar
  53. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es la delimitacion clara del objeto de la investigación para comprender mejor, a fines de resolver cada problemática.

    ResponderEliminar
  54. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es desarrollar de manera clara y concreta los problemas que tiene el objeto de estudio y así poder darle solución.

    ResponderEliminar
  55. Planteamiento de problema: no es plantear el problema, sino afinar y estructurar más formal­mente la idea de investigación.

    ResponderEliminar
  56. El planteamiento del problema es el proceso de hacer una pregunta o varias preguntas y definir la como investigación en base al tema a tratar y da a conocer su importancia y se deberá aclarar también la pertinencia del problema que quiere el investigador a conocer.

    ResponderEliminar
  57. El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, entre otros.

    ResponderEliminar
  58. El planteamiento del problema es aquel que aparece a raíz de una dificultad; ésta se origina a partir de una necesidad, en la cual aparecen dificultades sin resolver.

    ResponderEliminar
  59. Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio (1). Comenzaremos refiriéndonos al planteamiento del problema y la delimitación, y luego veremos el tema de los objetivos y la justificación del estudio.

    ResponderEliminar
  60. El planteamiento del problema es la delimitacion clara y precisa del objeto de la investigacion que se realiza por medio de preguntas y lecturas.

    ResponderEliminar
  61. El planteamiento del problema, es donde se habla con claridad y objeto acerca de los que se quiere justificar en la investigación, esto se realiza a través de preguntas, lecturas, etc.

    ResponderEliminar
  62. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es dar a conocer las problematicas de dicho tema a estudiar,llevando a cabo una serie de lecturas,entrevistas,encuestas y efectuando una serie de cuestionantes.

    ResponderEliminar
  63. El planteamiento del problema: son las preguntas que hay que resolver que tiene el objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  64. Planteamiento del problema: son las preguntas o inquietudes que vamos a responder en nuestra investigación.

    ResponderEliminar
  65. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:Consiste en la definicion de los problemas que contiene el tema a estudiar.

    ResponderEliminar
  66. el planteamiento del problema es argumentar mas a fondo sobre el objeto de estudio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no estoy de acuerdo ya que el planteamiento del problema es donde damos a conocer las problemática que tiene el objeto de estudio de dicha investigación

      Eliminar
  67. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Es en el que presentamos las dificultades del objeto de estudio con la ayuda de preguntas que luego seran respondidas en el desarrollo de la investigación.

    ResponderEliminar
  68. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:es a quel donde plantiamo todo tipo de problema que tiene el tema

    ResponderEliminar

  69. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA :es argumentar , desarrollar aquellos problemas que afectan nuestro objeto de estudio y tratar de buscarle la solucion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo contigo y quiero añadir algo a tu definición: que hay que tener en cuenta algunos efectos que llevan a la solución al final de la investigación

      Eliminar
  70. Un planteamiento del problema es las realizaciones de ciertas interrogantes y de efectos para poder establecer posibles soluciones que se encontraran las respuestas al final de la investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro ya que con el proceso de hipotesis, dentro de plantamiento de problema, podemos ven: sus causas y buscar posible soluciones dentro de proceso.

      Eliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. Es el que nos permite desarrollar de manera concreta los problemas del objeto de estudio y isa poder encontrar soluciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo en una parte de tu punto de vista, pero debes tener en cuenta que no siempre las problematicas de un objeto de estudio pueden solucionarse.

      Eliminar
  73. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es simple y llanamente afinar y estructurar mas formalmente la idea de la investigación.

    ResponderEliminar
  74. plantamiento del problema: es aquel problema dentro de nuestro analisis de objetivo de investigacion y buscar posible soluciones en cuantos a nuestro proceso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo estoy de acuerdo por que dentro de nuestro analisis buscamos posibles soluciones en nuestros problema de estudio

      Eliminar
  75. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA : Son todos aquellos problema de investigacion, que no delimitamos en su causas en una investtigacion profunda.

    ResponderEliminar
  76. planteamiento del problema, es donde se presentan aquellos problemas que encontramos en nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  77. planteamiento del problema, es donde se plantaen las dificultades que se pueden encontrar en nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes razón, porque allí se indagan sobre los problemas que tiene nuestro objeto de estudio.

      Eliminar

  78. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es donde se desarrollan los problemas que se encuentran en nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo contigo ya que los problemas que existen en el objeto de estudio se pueden desarrollar para llegar a una solución posible.

      Eliminar
  79. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: es aquel que presentamo la parte donde formula una o varias preguntas

    ResponderEliminar
  80. plantamiento del problema; es desarollar y argumentar de aquellos problemas que se emcuentran en nuestro objeto de estudio atravez de preguntas y encuestas para obtener la solucion a nuestro problema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESTOY DE ACUERDO CONTIGO PORQUE A TRABES DE LAS INTERROGANTES LLEGAMOS AL DESARROLLO Y A LA CONCLUSION DEL OBJETO DE ESTUDIO

      Eliminar
  81. PLANTiAMIENTO DEL PROBLEAMA: ES DONDE SE DESARROLLAN CADA UNO DE LOS PROBLEMAS QUE SE ENCIENTRAN EN NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO.

    ResponderEliminar
  82. PLANTiAMIENTO DEL PROBLEAMA:es el que nos permiten entender los problemas que se encuentran en nuestro objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  83. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:es la delimitacion clara y precisa del objeto de estudio.

    ResponderEliminar
  84. El planteamiento del problema no es más que el problema, que se presenta en dicho tema y es el que se desarrollara mediante una serie de preguntas que harán que se pueda abordar dicho tema con claridad. A la hora de realizar dicho proyecto.

    ResponderEliminar
  85. Todo tema presenta un problema a la hora de investigarlo tales como; las dificultades, causas así también como las consecuencias.
    Estos son los factores problemáticos o los problemas que se plantean y se desarrollan mediante encuestas o preguntas..

    ResponderEliminar