Lengua española:
Norma de interacción social en reunión
Argumentación, explicación y organización lógica de la
exposición, introducción , desarrollo y conclusión.
Medios audiovisuales y virtuales de la comunicación social.
Exposición de problemas, hechos en relación con el trabajo en
la escuela y su entorno social.
Textos expositivos variados, su diversa estructura( tesis,
demostración, problema, solución, relación causas y efectos.
Signos auxiliares de la escritura( signos de puntuación,
comillas, guión, raya y paréntesis.
Estructura sintáctica en la organización de contenidos de
textos escritos.
Los textos de los medios de comunicación social (periódicos y
revista impresos y virtuales
Recursos virtuales: blog o Pág. Web correo electrónico.
Los actos de habla habituales (narrar, describir, dar, y pedir
informaciones por escrito.
Etapa de la redacción de texto, expositivos (selección y
delimitación del tema, bosquejo de guión o esquema, producción de ideas, tipos
de parafraseo, resúmenes síntesis, y comentarios.
Actos de intercomunicación.
Técnicas de entrevistas para recoger informaciones.
Estrategias o procedimientos de la exposición, charlas y
conferencias.
Investigación, observación, crítica e intervenciones en el planteamiento y solución del problema.
Hipótesis y procedimientos para su comprobación.
Ciencias sociales
Origen de la tierra.
Antecedentes históricos, fechas importantes
La sociedad
Evolución del hombre.
Educación cívica:
La sociedad civil
La ética en los grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario